viernes, 12 de diciembre de 2008
Videos de Sevillanas
viernes, 7 de noviembre de 2008
Canal Flamenco Radio

Os pongo el enlace a la derecha, en Material de Flamenco.
viernes, 10 de octubre de 2008
Rumba "Cadencia Andaluza" para Orquesta de Guitarra Flamenca
Para descargar pincha aquí: Rumba "Cadencia Andaluza"
viernes, 3 de octubre de 2008
Para Orquesta de Guitarra Flamenca
Para descargar el tema picha aqui: Paseo al atardecer "Fandangos"
domingo, 14 de septiembre de 2008
¿En qué conservatorios de Andalucía se puede estudiar la especialidad de Guitarra Flamenca ?
Actualmente se puede estudiar en todas las provincias de Andalucia el ciclo de grado medio, pero el ciclo de grado superior sólo en Córdoba.
Esperemos que pronto se expanda a los demás conservatorios que no son capitales de provincia, y los alumnos/as puedan acceder a esta enseñanza reglada desde cualquier punto de Andalucía.
martes, 2 de septiembre de 2008
Manolo Sanlúcar
Agustín Castellón " SABICAS"
De interés
sábado, 12 de abril de 2008
Gran noticia sobre el guitarrista flamenco "Cañizares"
La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música (ACAM), en su doceava edición, ha otorgado el premio al mejor intérprete de música clásica a CAÑIZARES por su obra "SUITE IBERIA, ALBENIZ por CAÑIZARES.
Es un merecido reconocimiento a la labor de investigación que el guitarrista flamenco ha desarrollado sobre la vida y la obra del genial compositor y su aporte para el flamenco.
Nos complace enormemente haceros partícipes de éste éxito alcanzado que catapulta a CAÑIZARES más allá de lo esperado, por ser la primera vez que un flamenco recibe un premio del mundo clásico y por abrir un nuevo nivel a la guitarra flamenca de nuestros días. Un premio que, además, significa mucho para él.
El guitarrista flamenco Cañizares obtiene un Premio de la Música 2008 por su álbum ‘Suite Iberia’. Y es que el último disco de Juan Manuel Cañizares “es fruto de cuatro años de trabajo para trasladar la partitura original para piano de Isaac Albéniz a la guitarra flamenca”. Al recibir la estatuilla, que le fue entregada en la presentación del festival Suma Flamenca 2008, que clausurará con este trabajo en concierto el próximo 15 de junio, el músico dijo que “es un premio muy simbólico porque significa el hermanamiento de dos grandes músicas, la clásica y la flamenca”.
jueves, 3 de abril de 2008
Flamenco-Jazz
¿Qué os parece esta fusión del jazz y el flamenco?
Concierto de Aranjuez
Este concierto está dividido en tres movimientos, Allegro con spirito, Adagio y Allegro gentile.
Vamos a poder ver en este vídeo el Adagio, que es probablemente la parte más famosa, y más
reconocible de ésta composición. Se ha utilizado en películas, demostraciones de la televisión, y anuncios numerosos. Por lo tanto mucha gente habrá oído Concierto de Aranjuez sin conocer a su título o compositor.
Paco de Lucía interpreta esta obra maestra.
Vicente Amigo
Paco de Lucía
jueves, 28 de febrero de 2008
El arte de la Guitarra Flamenca
La Guitarra de Acompañamiento al Baile
Desde los orígenes del flamenco la guitarra ha estado presente en el baile. Su función es la de acompañar al baile en un segundo plano, basándose en el ritmo a través de multitud de rasgueados y acentos muy marcados en la tapa, llevando el compás de una manera conjunta con la bailaora o el bailaor, aspecto muy importante para la ejecución del baile. Destacan en esta modalidad figuras como Manolo Franco, Niño de Pura, Jesús del Rosario, Paco Jarana....
La Guitarra de Acompañamiento al Cante
La función que desarrolla la guitarra es la de proporcionar al cantaor una base armónica sobre la cual el cantaor realizará los melismas propios de cada cante. Ayuda también al cantaor en sus respiros introduciendo falsetas que son una serie de variaciones musicales construidas en su mayoría sobre la armonía del cante. Guitarristas como Melchor de Marchena, Juan Habichuela, Miguel Ochando, Manuel Silveria, Miguel Ángel Cortés... sobresalen en esta faceta.
La Guitarra de Concierto
En este campo la guitarra adquiere un lenguaje muy importante siendo la protagonista, haciéndose valer el guitarrista de todas sus cualidades técnicas y expresivas. A veces se acompaña de otros instrumentos para un mayor espectáculo. Es quizás esta modalidad la que ha generado un gran desarrollo en su historia, apareciendo grandísimos guitarristas como Ramón Montoya, Sabicas, Paco de Lucía, Tomatito, Vicente Amigo....
Las tres disciplinas artísticas del Flamenco
- Cante ( cantaor / cantaora )
- Toque / Guitarra ( tocaor / tocaora )
- Baile ( bailaor / bailaora )
Breve Historia del Flamenco
- El flamenco es un arte cuya cuna es Andalucía y cuyo origen es la fusión de varias culturas que convivieron durante siglos: árabe, judía, gitana y cristiana.
El flamenco surge como tal a mediados del s. XIX, del período anterior a este siglo encontramos referencias a los llamados cantes y bailes nacionales o de palillos, en los que podemos encontrar los jaleos, los panaderos, el vito...período que se ha denominado pre-flamenco.
Más tarde esta forma de expresión que se abría paso lentamente, entrara en contacto con la escuela bolera en las academias , y con todo el ambiente cultural de la época, profesionalizándose y haciéndose objeto de deseo de los espectáculos de la sociedad.
El romanticismo fue determinante para el asentamiento y desarrollo del más tarde llamado Flamenco, ya que los viajeros europeos buscaban ese pasado exótico que España albergaba.
El repertorio flamenco tal y como lo conocemos hoy en día fue gracias a la aportación de Silverio Franconetti, ya que codificó los cantes dándole forma y exhibiéndolos en escena.
Desde entonces hasta el día de hoy han sido extensas las controversias que ha habido en torno al origen del Flamenco, pero de lo que no cabe duda es que es un arte que abarca varias disciplinas y que se ha construido gracias a la diversidad cultural como otras muchas músicas consideradas músicas del mundo.
miércoles, 27 de febrero de 2008
Bienvenid@s
Hola a todos, espero que este espacio sea un lugar de encuentro entre alumnos/as y profesores.
Podéis escribir sobre este fantástico mundo de la Guitarra Flamenca...Opiniones, Preguntas , Respuestas... y sobre todo que queráis aportar.
Periódicamente pondré información sobre Flamenco y la Guitarra Flamenca. Ejercicios, audio, vídeo...es decir, material que os pueda servir.
Espero que lo disfrutemos y aprendamos mucho. ¡ Un saludo !